domingo, 7 de septiembre de 2008

Tipos de Indigos segun Nancy Ann Tappe


Los ha clasificado en 4 grupos y son:

Niños Humanistas
que vienen a trabajar con las masas. Ellos no saben jugar con juguetes, parecen distraídos, son lectores empedernidos y serán los maestros, doctores y hombres de negocio del futuro.

Tenemos los Niños Conceptuales que, a diferencia de los anteriores, se interesan mas por los proyectos que por la gente. Serán los ingenieros, arquitectos y diseñadores, astronautas. Son atléticos y les gusta controlar.

Los Niños Artistas son más sensitivos. Son altamente creativos y serán los artistas del futuro. Entre los 4 y 5 años manifiestas hasta 15 tendencias artísticas, puede trabajar con 6 instrumentos diferentes. Ellos se aburren utilizando uno solo.

Por último tenemos los Niños Ínter dimensiónales que suelen ser muy altos y desde los dos años ya te contestan "Yo Sé", "Déjame hacerlo que yo puedo". Ellos traerán nuevas filosofías y un concepto más amplio de la multi dimensionalidad del universo. La anterior clasificación es muy marcada y resaltante. Los Niños Índigo tienen muchas otras características no mencionadas en este artículo y generalmente una combinación de los cuatro grupos mencionados.


Los niños índigo se estresan frecuentemente, especialmente si no son tratados en la forma adecuada o no disfrutan de un ambiente físico donde ellos puedan desplegar sus aptitudes y actitudes. Es importante conocer las causas de dicho estrés para minimizarlo al máximo. .Algunos padres obligan a sus hijos a continuar con una actividad, cuando ellos desisten, o estar permanentemente controlándolos, ordenándolos y diciéndoles como debe comportarse o como deben hacerse las cosas a lo que ellos responden con llanto y rabietas.


A partir de una cierta edad y dentro de pocos años todos los niños del planeta van a actuar como si, todos asumirán su rol dentro de las generaciones de relevo que habrán de construir una nueva Edad de Oro y traerán el Cielo a la Tierra. Será un efecto mas de la masa crítica, será suficiente que un cierto números de niños presenten características súper especiales, para que en breve tiempo todos los niños se equiparen. Les sucederá como a la mayoría de los niños que cuando presentan marcadas diferencias en el aprendizaje, en edades tempranas, logran equiparar sus destrezas y habilidades con muy leves diferencias.
Lo más importante es que todos los niños merecen ser tratados como tales, con respeto y dignidad y en su justo valor, permitirles que resalten sus aptitudes, desarrollen su vocación y dejarlos Ser. Tendemos a castigarlo si no hacen o no actúan como nosotros.

No hay comentarios: